top of page

PRÁCTICA 4: 

Uso y representación de funciones, condicionales en R

EJERCICIO 1

imagen_2020-12-16_163827.png

SOLUCIÓN:

# colocamos todas las funciones al inicio del programa

#uso <- o =, en vez de x puedo poner lo que quiera

f<-function(x){x^2*cos(x^2)}

g<-function(x){sin(x^2)*exp(-x^2/10)}

h<-function(x){sin(x^8)*exp(-x)}

 

# f en pi/4

f(pi/4)

 

# generar vector xx que tome 1001 valores en [0,10] utilizando el comando seq con salto o.o1

xx<-seq(0,10,0.01)

 

# particulizar la función f en todos los valores de xx(a cada valor le aplica f)

f(xx)

 

#representaciones gráficas:

plot(xx,f(xx),xlab='abcisa',ylab='mis funciones f,g,h',col='green')

par(new='true')

plot(xx,g(xx),xlab='',ylab='',col='blue',axes=FALSE,pch=4)

par(new='true')

plot(xx,h(xx),xlab='',ylab='',col='red',axes=FALSE,pch=18)

#leyenda

legend(x='top',c('f','g','h'),fill=c('green','blue','red'))

imagen_2020-12-16_165332.png

¡¡CUIDADO!!

   -Poner verdadero en vez de true y falso en vez de false

   -Olvidarse que el número e se define como exp(), y poner sen en vez de sin

   -No poner ^ para definir un exponente

   -Poner un igual (=) después de legend 

   - Olvidar las comillas

ERRORES COMUNES:

EJERCICIO 2

imagen_2020-12-16_175754.png
imagen_2020-12-16_175858.png

SOLUCIÓN:

N=function(t)(10*exp(t/20))

i=1; xd=0; yd=0; color=0; tfin=168; dt=0.5; t=0

while (t<=tfin){

xd[i]=t; yd[i]=N(t)

if(N(t)<5000){

color[i]='green'

}else if(N(t)>=5000 & N(t)<10000){

color [i]='orange'

}else if(N(t)>20000){

color [i]='red'

}else{

color [i]='blue'

}

t=t+dt; i=i+1

}

plot(xd,yd,col=color, type='h',xlab='tiempo(horas)',ylab='numero de celulas')

legend(x='top', c('recuperable sin medicacion','medicacion moderada', 'situacion intermedia','medicacion agresiva'), fill=c('green', 'orange','blue','red'))

imagen_2020-12-16_182609.png

¡¡CUIDADO!!

ERRORES COMUNES:

- Para darle color a la función, no utilizar color=' '. La forma correcta es col=' '.

- En el comando xlab=' ', no se debe olvidar poner el =

- Cuando se realizan bucles condicionales, ponemos else{ en último lugar y sin condición, el resto como if(Condicion1){ o else if(Condicion2){, siempre llevan condición

Además, el profesor nos proporciona unos organigramas para entender mejor el funcionamiento de los bucles:

Practica_4_6PNG.PNG
imagen_2020-12-16_183013.png

Explicación en vídeo:

Para más información se puede acceder al repositorio a través del enlace

* DESCARGA AQUÍ EL DOCUMENTO CON LA PRÁCTICA 4 RESUELTA

Fuentes: Logo diseñado por una integrante de nuestro grupo, las imágenes de fondo han sido encontradas en la plataforma que nos proporcionó nuestro profesor y en la galería de wix, los enunciados de ejercicios son capturas de nuestros apuntes

©2020 por Grupo T12, programación.

bottom of page