top of page

¡¡COMPRUEBA QUE LO HAS ENTENDIDO!!

Vectores

EJERCICIO BÁSICO VECTORES

  1. Ingresar los vectores y=(1,2,0,4,10,−1) y otro vector x con los números  del 1 al 5.

  2. Ingresar el vector v= ( 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15) utilizando seq

  3. Ingresar el vector u=(11,11,11,11,11,11,11) utilizando rep

  4. Considerando los ejemplos anteriores se puede crear el vector m=(1,3,5,7,9,11,13,15,11,11,11,11,11,11,11)

  5. Considerando el vector m, obtener el valor del vector en la posición 5 y crear un vector p de la posición de 5 al 10.

  6. Borrar datos en R

Matrices

EJERCICIO BÁSICO MATRICES

  1. Crear una matriz con elementos en filas con los datos: (1, 2, 3, 4, 5, 6).

  2. Añadir nombres a los índices de columnas, por ejemplo: Naranjas, Plátanos y Melón, y en las filas: Supermercado y Tienda

  3. Acceder al elemento que se encuentra en la fila 2 y columna 3 de esta matriz, y también a todos los elementos de una columna, por ejemplo en la matriz M1, acceder a los elementos de la columna 3:

  4. Dados los vectores (1.5, 3.2, -5.5) y (0, -1.1, 60), crear una matriz dispuestos en columnas.

  5. Sumar dos matrices cuadradas del mismo orden y calcular su producto.

Bucles

EJERCICIO BÁSICO BUCLES

En un reactor químico se ha medido la temperatura que se alcanza en 5 puntos de coordenadas obteniendo la siguiente tabla:

 


 

Se pide realizar un programa en R para:

  1. Construir una matriz A cuya primera columna contenga las coordenadas y cuya segunda columna contenga los valores de la temperatura.

  2. Obtener el valor más alto y más bajo de la temperatura (se almacenará en Tmax y Tmin respectivamente) de entre los valores dados y en qué coordenada se encuentran dichos valores (se almacenarán en xmax y xmin respectivamente)

Gráficos

EJERCICIOS BÁSICOS GRÁFICOS

Para las funciones f(x)= x^2 y g(x)= 2*sin(x)*cos(x)

  1. Representar la gráfica  f(x)= x^2 de color azul, unida por puntos y líneas

  2. En el mismo gráfico, representar la gráfica g(x)= 2*sin(x)*cos(x)  de color rojo unida sólo por puntos (use el comando ‘par’)

  3. Borrar los ejes de la gráfica.

  4. Crear una leyenda que indique cuál es cada gráfica

Representación de dos gráficos en la misma pantalla 

Se ha realizado una encuesta sobre el uso del teléfono móvil en jóvenes menores de 20 años en el cual el 13% de los alumnos dice utilizarlo 1 hora al día, el 25% dos horas al día, el 55% tres horas al día y el 7% cuatro horas al día.

  1. Representar estos datos en un gráfico circular.

  2. Nombrar los distintos sectores del gráfico, según las horas de uso.

 

En otro grupo de personas mayores de 20 años se han obtenido los siguientes resultados: el 48% invierte una hora al día, el 35% dos horas al día, el 15% tres horas al día, el 2% cuatro horas al día.

 

Representar la comparación con el primer grupo en un gráfico de barras, y borrar los ejes del gráfico

 

NOTA: Ambos gráficos (sectorial y barras) deben aparecer en la misma pantalla.

Fuentes: Logo diseñado por una integrante de nuestro grupo, las imágenes de fondo han sido encontradas en la plataforma que nos proporcionó nuestro profesor y en la galería de wix, los enunciados de ejercicios son capturas de nuestros apuntes

©2020 por Grupo T12, programación.

bottom of page